lunes, 14 de julio de 2025

PRECIOS Y CONSECUENCIAS

 Cuando no armonizamos con lo natural,

 para conseguir lo necesario y lo deseado,

 tenemos que dominar. 

  Dominar es forzar, y por ello pagamos unos precios más o menos altos, en esfuerzos, en sacrificios, en luchas, en conflictos, en desequilibrios, y dejamos unas consecuencias más o menos destructivas o dolorosas. 

  Así, unas veces no podemos conseguir los éxitos, las satisfacciones, el bienestar, la seguridad, y cuando los conseguimos, unas veces sus efectos duran poco tiempo, y otras no nos resultan suficientes. 

   A pesar de todo lo cual, 

  la gran mayoría de los seres humanos,

  siguen empeñados en dominar.  


ÉXITOS, SATISFACCIONES, BIENESTAR, SEGURIDAD

 


  La mayoría de las personas tienen la creencia

 de que tras conseguir todos éstos aspectos

 ya no se necesita nada más. 

  Pero eso son creencias, 

 y quienes ven con ojos sabios,

  se liberan de ellas. 

Con esas miradas,

¿Qué es lo que encuentran?


domingo, 13 de julio de 2025

QUEJAS Y RESISTENCIAS

 


 Nos quejamos por todos los obstáculos, por todos los precios pagados, por todos los fracasos.

Pero cuantas rígidas resistencias ante las adversidades, a cambio de poder conseguir lo deseado. 

Y mayores son las resistencias a la hora de comprender y de aceptar los cambios necesarios, para armonizar, para liberarnos.

Y de tanto quejarnos y resistirnos, con frecuencia nos desequilibramos, nos rompemos....

ETAPA ILUMINADA

 


  De la paloma,

  del Ser Humano.

  Sobre la farola eléctrica,

  azul y abierto está el cielo,

 nuestros pasos, 

 nuestro sendero,

¿Cómo los vemos?

  

sábado, 12 de julio de 2025

NIVELES

 


  Cada uno de nosotros tenemos nuestras propias dificultades para comprender la realidad y para vivir conforme a lo comprendido. 
 Aunque los niveles de comprensión y de aceptación se elevan poco a poco, nadie sabe como elevarlos,
 y así vivimos, momento a momento,
 en tensión entre nuestros niveles y la realidad.  

PERCIBIENDO A LOS DEMÁS (DOS)

 


 Les percibimos de una manera,
 o como su contraria.
 Pocas veces les percibimos como a nuestros iguales y a nuestros afines. 
 A varios podemos amarles y ser amados por ellos. 
Como no somos sabios,
no les percibimos como complementarios.  

PERCIBIENDO A LOS DEMÁS

 


 Cuando somos adultos,  a los demás les percibimos en función de:

  *Nuestros miedos.

  *Nuestras necesidades. 

  *Nuestros deseos. 

  *Nuestras creencias.

  *O bien del grado de liberación que hayamos alcanzado de los aspectos anteriores.

 Así, la percepción que tenemos de los demás,

 nos sirve para percibirnos a nosotros mismos.