martes, 23 de julio de 2024

LA IMAGINACIÓN

 


  La imaginación tiene dos caras:
    *La de creer en ilusiones y fantasías.
    *La de crear y descubrir posibilidades
      reales para nuestra vida. 

   ¿Qué caras tiene la vida de quien no imagina?






LAS CONFIANZAS

 


  A mi modo de ver, a la hora de confiar o de no confiar, deberíamos tener en cuenta las siguientes cuestiones:

   *Tener claro que es lo que buscamos. 
  
   *Tener presentes nuestras experiencias 
      como buscadores. 

   *Ver qué cosas las deciden nuestro ego, 
      nuestras emociones y nuestra inteligencia,
      y cuales nuestra receptividad 
      ante lo que nos muestra la conciencia. 

LAS INTENCIONES


 Las intenciones que tenemos

en nombre de nuestras necesidades,

 de nuestros derechos,

  de nuestros afectos,

de nuestras creencias elevadas,

siempre las defendemos como las mejores.

Las armónicas, nacen espontáneas.


Tras cualquier intención

vienen los comportamientos,

después las diferentes consecuencias. 


Los hechos, ¿Cómo se relacionan?

Las experiencias, ¿Cómo nos afectan?

¿Cómo evolucionan las cosas y las personas?


Como el flujo no se puede prever,

las respuestas no se conocen,

sin embargo, sólo cambian sus intenciones,

algunos que fracasan, y todos los que comprenden. 

  



lunes, 22 de julio de 2024

EMISORES

 


 Todo lo que tenemos en nuestro interior,
 de mil maneras lo emitimos.
 De mil maneras ejerce su influencia,
 de mil maneras se producen las respuestas,
 pues siempre capta y elabora un receptor.
 Y se andan los caminos, fluyen los ríos,
 los ciclos se completan.



domingo, 21 de julio de 2024

NUESTRO INTERIOR

 


En nuestro mundo interior, de forma variable, se mezclan:

 Lo que somos y el mundo de las relaciones externas.


  Surgen las limitaciones y las resistencias:

  Primero para comprender,

  después para vivir según lo comprendido. 


  Y surgen los caminos complejos

   y los caminos sencillos:

  Los que crean las creencias,

  y los que nos muestra la conciencia. 


   

GATOS, PÁJAROS, PERROS, SERES HUMANOS.

 



*¿Qué es lo que cada uno puede aprender de los otros?

 *¿Cómo se puede beneficiar cada uno de los otros,
     sin que ninguno pierda en el intercambio?

 *¿Cómo se pueden relacionar repetando cada uno lo que son los otros? 

 *¿Cómo se pueden complementar sin que ninguno renuncie a lo que es?

  Éstas cuestiones también se presentan en las relaciones sólo entre humanos. 
 
 Animales y humanos,
 cada individuo buscando sus propios resultados: 
 *Unos los buscan luchando, dominando.
 *Otros comprendiendo, aceptando, armonizando. 

POSTURAS

 


  Afirmar ahora y luego y negar,
 preferir primero y después rechazar.

 Posturas que en poco tiempo cambian
los pájaros y los seres humanos. 

 Incluso confusos y agitados,
nos sentimos superiores
 y más sabios que los pájaros,
y no aprendemos de sus errores,
ni tampoco de sus vuelos.