miércoles, 30 de abril de 2025

NO CONSEGUIR LO BUSCADO

 


 Impulsos. Objetivos. Medios. Precios.
 No conseguir lo buscado, o perder lo conseguido.
 Ante cualquiera de éstas situaciones tenemos las siguientes opciones:
*Rectificar el rumbo.
*La resignación, el escepticismo, la desconfianza.
*Volvernos receptivos y flexibles ante lo que la vida nos trae. 
Sea cual sea la opción que tomemos, siempre tenemos:
El balance y el regreso. 

Consigamos lo que consigamos,
comprendamos lo que comprendamos,
siempre tenemos la posibilidad de ser
un poco más libres y un poco más sabios. 


CONSEGUIR

 


 Impulsos. Objetivos. Medios. Precios.
 Lo conseguido. Lo que nos queda por conseguir.
 Balance. Regreso. 

 Para éste viaje tenemos:
 Nuestro cuerpo y nuestro mundo interior.
 El mundo y los seres que nos rodean. 
 Las situaciones que se nos presentan. 
 Lo que la conciencia nos muestra. 

martes, 29 de abril de 2025

LO MEJOR, LO POSIBLE, LO NATURAL.

 


 Lo mejor, ¿Es lo mejor para todos?
 Lo posible, ¿Es posible para todos?
             Lo natural:
  *¿Es siempre posible?
 *¿Quién cree que es lo mejor?
 *¿Quién lo puede aceptar?

Por todo lo anterior, siempre hay quien siente un grado de frustración, y así se producen: Resignaciones, ilusiones, unas pocas comprensiones y aceptaciones. 

LO MEJOR, LO POSIBLE

 


 Cuando la respuesta es que es NECESARIA UNA ALTERNATIVA,
para llevarla a cabo se deberían hacer antes dos preguntas:
 *¿Es mejor que lo exitente?
 *¿Es posible aplicarla?

  Si la respuesta es NO
  ¿Cuáles son las consecuencias de luchar por ella?
 
  Si la respuesta es SÍ
  ¿Qué es lo necesario para ponerla en práctica?

domingo, 27 de abril de 2025

LA IMPORTANCIA DE LAS COSAS

 


 Depende del miedo y del dolor que nos quitan,

 o del placer y la satisfacción que nos dan.


 Del poder y del éxito que conseguimos,

 o de la liberación y la armonía que alcanzamos.


 Depende de las creencias,

 o de la sabiduría de cada cual. 


 Por lo importante,

 ¿A qué estamos dispuestos?

  

SOLO, POR SÍ SOLAS

 

SERENIDAD

   INTUICIÓN 

   QUE POR SÍ SOLAS,
  LUMINOSAS,
  Y ALADAS,
  FLUYAN, 
 LAS COMPRENSIONES
 Y LAS ARMONÍAS.

viernes, 25 de abril de 2025

CUESTIONES DEL INDIVIDUO HUMANO (ver las tres entradas anteriores)

 


Una gota de agua única en el Gran Río del flujo natural.

  Un cuerpo.

  Un impulso vital.

  Unas percepciones. 

  Unas situaciones.

  Una soledad. 

  Pensamientos, emociones, intuiciones.

  Comprensiones.

  Un mundo inconsciente.

  Unas tomas de conciencia. 

CUESTIONES UNIVERSALES

 


                           Misterio.
                    Materia-Energía.
                       Movimiento
                           Tiempo.
                 Universo-Naturaleza.
                            Vida.
                 Seres vivos-Seres humanos.
                         Conciencia.

                 Todo se relaciona con todo.
                 Todo influye sobre todo.
                 Todo depende de todo. 

jueves, 24 de abril de 2025

CUESTIONES SOBRE EL SER HUMANO (DOS)


 Frente a las características generales que tiene el Ser Humano, el individuo tiene unas necesidades y unas posibilidades. 

*El individuo necesita seguridad frente a todos los peligros, y ésto le lleva a ver y a comprender cuales son las relaciones que puede tener con el Universo, con la Naturaleza, y con todos los seres vivos, incluidos sus propios semejantes. 

*Necesita ser ayudado cuando por sí mismo no puede sobrevivir. Ésto implica que los demás individuos renuncien a una parte de sus propios deseos y piensen en el bien común. 

*El individuo necesita desarrollar sus potenciales, y quiere conseguir sus deseos, pero ve que el Universo, la Naturaleza, los seres vivos, y los seres humanos, unas veces son obstáculos y otras veces posibilidades, y surge las creencias de que necesita dominar. 

 *Cuando siente miedo y dolor, cuando tiene problemas, las visiones y las soluciones se las da su propio nivel de conciencia, pero cada persona tiene el suyo propio, y tiene un ego que quiere imponerse. 

 *El individuo tiene capacidades, tiene intuiciones, tiene lo que le muestra la conciencia, tiene las posibilidades que le ofrece el mundo en el que vive, y con todo ello puede orientar su vida.  

CUESTIONES SOBRE EL SER HUMANO

 



 *Tiene unas características que le hacen muy diferente a los demás seres vivos, sobre los cuales ha impuesto su hegemonía, y está transformando el Planeta. 

 *Podría centrarse en el bien común, pero hasta ahora se ha centrado en la rivalidad entre los individuos. 

 *Podía orientar su vida hacía la armonía con el Universo y con la Naturaleza, pero hasta ahora la ha centrado en diversos intentos de dominar. 

 *Ante los problemas, cada individuo tiene sus propias visiones, y quiere imponer sus propias soluciones. 

*Nadie sabe por qué el Ser Humano tiene éstas características, lo cual lleva  a hacerse preguntas para las cuales las respuestas son creencias. 

CICLOS NATURALES

 



*Impulso. Culminar. Regresar.

*Cultivar. Cosechar. Compartir.

*Ignorar. Explorar. Rectificar. 

Ante todos ellos tenemos:
Opciones. Actitudes. Resultados. 

miércoles, 23 de abril de 2025

ASPECTOS, CONCEPTOS

 



  *Poder. Saber. Querer.

  *Conocer. Comprender. Aceptar.

  *Salvación. Felicidad. Armonía. 

  Ante todos  ellos tenemos:
  Opciones. Actitudes. Resultados. 

martes, 22 de abril de 2025

VISIONES

 



 Las que tenemos del Universo,
 de la Naturaleza,
 de los seres vivos,
 de nosotros mismos.
 Las que tiene el ego, 
 las que tiene la conciencia.
 Las dificultades para distinguir entre ellas.
 Las dificultades para vivir conforme a ellas.
 La sabiduría para comprenderlas y aceptarlas. 

LO SUFICIENTE Y LO ARMÓNICO

 


  A lo que cada cual,
  más o menos, siempre se acerca,
  cuando sigue su propia senda.

  Cuando nos alejamos,
  es porque nosotros solos
  nos desorientamos. 
  

SOBRE LAS CREENCIAS

 Hay creencias que a veces aciertan: Unos seres humanos han puesto casas para los pájaros, y  unos pájaros han anidado. 


No sabemos por qué existen las creencias que existen. No sabemos por qué las personas tienen las creencias que tienen. Pero es creencia bastante general, que las actitudes y los comportamientos de  las personas están determinados sobre todo por sus creencias. 

 Sin embargo, cuando observamos serenamente y libres de prejuicios, las actitudes y los comportamientos de los diferentes creyentes, vemos que sus actitudes y comportamientos son mucho menos diferentes que las diferencias que presentan sus creencias, y a veces nos encontramos con que creencias diferentes producen casi las mismas actitudes y comportamientos. 

  Así nos encontramos con dos grandes cuestiones:
*¿Cuál es el peso que en cada personas tienen sus creencias?
*Las actitudes y los comportamientos que no se deben a las creencias, ¿A qué se deben?

  Cómo no lo sabemos, las respuestas que demos, serán también creencias. Mejor será que dejemos que en el silencio sereno y receptivo florezcan las intuiciones y lo que nos muestra la conciencia. 

lunes, 21 de abril de 2025

FRENTE A LAS CREENCIAS

 


  Sobre  una misma cosa existen creencias diferentes.
 Cada una es una mezcla compleja de realidad y de invención. 
  Todas intentan expandirse y dominar. 
   Todas ven su oportunidad en nuestras necesidades. 
   Todas nos tientan con sus promesas. 

 Para ver y comprender sus realidades, y las pretensiones de sus creyentes, tenemos a la razón, a las emociones, a la intuición, a lo que nos muestra la conciencia. Que todas ellas nos permitan:
   *Distinguir los espejismos de la realidad.
   *Mantener la serenidad.
   *No perder la libertad.


MEDIOS Y REMEDIOS FRENTE A LOS PLACERES


  Los buscamos, pero ellos llegan y se van.

  Cuando llamen a nuestra puerta,

 dejarlos entrar,

 cuando se vayan,

 dejarlos marchar. 


    *Distinguir los espejismos de la realidad. 

  *Mantener la serenidad. 

  *No perder la libertad. 





 

domingo, 20 de abril de 2025

MEDIOS Y REMEDIOS FRENTE AL DOLOR

 


A los que se recurre con más frecuencia son:
  *Los placeres y las satisfacciones.
  *Los conocimientos y las capacidades.
  *El poder.
  *La libertad.
  *La moralidad.
  *Ser ayudados  y amados. 

Estos medios y remedios, aunque a veces se consiguen:
  *A veces presentan dificultades para conseguirlos
   o no se consiguen.
  *A veces no son tan eficaces como eperamos.
  *A veces son fuentes de dolor.

  Pero queda otra vía que muy pocos siguen:
La aceptación del flujo natural, la cual requiere sabiduría y tiempo, pero no tiene contradicciones. 



DOLOR Y PLACER. ACEPTACIÓN E ILUSIÓN

 



  El flujo natural del Universo y de la Naturaleza, tiene al miedo y al dolor que éste nos produce, como uno de los medios para nuestra supervivencia, pero la gran mayoría de las personas no comprenden ni aceptan ese medio, y rechazan a ese dolor y a todas sus fuentes. 
   Aunque el flujo natural también nos regala placeres, y la conciencia nos muestra muchas fuentes de satisfacciones, a la gran mayoría  eso no le resulta suficiente para vencer al dolor, y así, la no aceptaciód del dolor producido por el flujo natural, es una causa de sufrimiento. 
  Sólo pequeñas minorías buscan la liberación y la armonía en sendas de comprensión y de aceptación del flujo natural. 
*****************************************


Frente al dolor y al sufrimiento que a la gran mayoría le produce el rechazo al flujo natural, el Ser Humano ha ideado varias estrategias para conseguir el placer y las satisfacciones necesarias para vencerlos y para evadirse de ellos:
  *Buscar cualquier fuente posible de placer. 
  *Crear y desarrollar creencias sobre la inmortalidad, la salvación, el amor, la felicidad, los elevados ideales. 
  *Crear, desarrollar, utilizar, todo tipo de conocimientos y de capacidades para intentar dominar el flujo natural y así poder conseguir lo deseado y evitar lo temido. 
  Éstas estrategias también producen miedo, dolor y sufrimiento, pero al Ser Humano no le quedan más alternativas que:
  *Conseguir más placeres y satisfacciones, más esperanzas, a través de éstas estrategias y creencias, o de otras nuevas. 
 *O bien caminar por sendas que le permitan aceptar el flujo natural y vivir de acuerdo con lo que le muestra la conciencia. 

Las conclusiones están abiertas, y los resultados están a la vista de todos, aunque cada cual los ve a través de su propia mirada. 




GANAR Y PERDER

  ALTAS, PERO NO GANAN.

  BAJAS, PERO NO PIERDEN.

 Para quienes conseguir lo deseado es lo más importante, ganar y perder dependen:

 *De qué es lo deseado.

 *De los muchos medios, de los altos precios.

 *De las capacidades y limitaciones del esperanzado.


  Para quienes orientan su vida por sendas de liberación y de armonía, ganar y perder tienen otros significados:

 *No dependen de los éxitos ni de los fracasos, ni de las victorias ni de las derrotas.

 *Ni de los escasos medios necesarios, ni de los escasos precios. 

 *Dependen de la receptividad, de la flexibilidad, de comprender y de aceptar el flujo natural. 

  

 

LAS REGLAS DE LA COLABORACIÓN

 


  *Cuando no se colabora libre y gustosamente, se hace por necesidad y forzadamente. 

*Cuando se colabora libre y gustosamente, todos ganan por igual. 

 *Cuando se colabora por necesidad y forzamente, unos ganan, otros pierden, pero por desigual. 

*Quien gana, siempre se encuentra con quien barajas y armas le vende. 

 *Quien pierde, siempre se encuentra con quien consejos y remedios le vende. 

*Quien quiere  cambiar las reglas, quiere imponer las que le permitan ganar siempre. 

 *Quien se libera, cultiva su huerta, comparte su mesa, sencilla y alegremente. 


     Pero la mayoría colabora e intercambia,

     sólo con la intención  de ganar,

     y ésto nadie lo sabe cambiar.    




 

sábado, 19 de abril de 2025

LAS REGLAS DE LOS JUEGOS Y DE LAS LUCHAS

 


  *Gana quien juega mejor que su rival, y quien es más fuerte que su dificultad.

 *Lo que unos ganan, los demás lo pierden. 

 *Quien gana, siempre encuentra quien barajas y armas le vende. 

 *Quien pierde, siempre encuentra quien consejos y remedios le  vende. 

  *Quien quiere cambiar las reglas, quiere imponer las que le permitan ganar siempre. 

  *Quien hace trampas, gane o pierda, cae en ellas, y a ellas se encadena. 

  *Quien acepta las pérdidas, puede comprender las reglas, y así hallar liberadoras sendas.